°
¿A que te comerías una? Si quieres aprender hacer en casa unas magdalenas, tiernas y jugosas, has llegado al lugar perfecto. Aquí te dejo una receta que puede servirte de base para hacer unas deliciosas magdalenas en casa.
Magdalenas españolas, como las de toda la vida, sin mantequilla, y con un copete bien bonito.
¿Te gustan?.Aquí te dejo la receta y los trucos para que salgan perfectas y con copete.

Magdalenas caseras
Ingredientes
Instrucciones
Magdalenas con copete
-
Montamos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen y casi tripliquen su volumen. Para ello vamos a utilizar las varillas y si lo hacemos con amasadora pondremos una velocidad media.
-
Tamizamos la harina junto con el impulsor.
-
Una vez que los huevos hayan triplicado su volumen, bajamos la velocidad de la amasadora y añadimos la leche muy poco a poco.
-
Añadimos la harina en dos o tres veces y mezclar bien.
-
Finalmente, añadimos el aceite y mezclamos.
-
Dejamos reposar la masa en la nevera una hora como mínimo, y si podemos toda la noche mejor. Con ello conseguimos que el impulsor haga su trabajo después y que la harina se hidrate.
-
Sacamos la masa de la nevera y removemos un poco con las varillas.
-
Colocamos en un molde metálico los papelillos o cápsulas para magdalenas y rellenamos unos 2/3 partes.
-
Calentamos el horno a 250 °C introducimos las magdalenas y bajamos a 200 °C. El tiempo de horneado son unos 12-15 minutos, depende de cada horno.
Notes
Para conseguir el copete y que las magdalenas estallen en el horno no debes olvidar:- Que la masa repose en nevera por los menos dos horas, mejor toda la noche, así la harina se hidratará y el impulsor hará su función.
- Que el horno este bien caliente, para que el choque térmico sea eficaz.
- Poner las cápsulas de papel en un molde de metal para que no se deformen al crecer en el horno.